-
jueves, enero 31, 2019
NÚMERO #6: Aprende a cortar y encender un cigarro premium como un profesional Una de las muchas diferencias que existen entre un cigarro y un cigarrillo es que el primero debe una liturgia previa antes de ser fumado, primero con el corte y luego con el encendido. Ya dedicamos en este mismo blog un artículo donde explicamos con detalle Cómo fumar un cigarro de forma apropiada (y no parecer novato), con los cuatro aspectos básicos que debe conocer el buen aficionado y al que recomendamos revisitar si uno acaba de aterrizar en el mundo del cigarro premium y quiere profundizar en ellos. Leer más
-
viernes, enero 25, 2019
En mi juventud no caí en el vicio del cigarrillo. Nunca consideré el acto de fumar como una forma de realizarme. Fumar de manera compulsiva, sin apenas degustar el sabor que pudiera tener un pitillo, no me atraía lo más mínimo. Sin embargo, me seducía ver a los señores que yo podría considerar “mayores” deleitarse con aquellos cigarros que saboreaban y disfrutaban hasta la extenuación, hasta el final, hasta la última bocanada. Y esa pasión fue haciendo mella en mí a partir de haber cumplido la veintena, pero lo hice sin demasiado énfasis, no encontraba un cigarro que me impresionara lo suficiente para volcarme en él y disfrutar con naturalidad de tan excitante placer. Leer más
-
martes, diciembre 4, 2018
NÚMERO #5: Anatomía del cigarro: Tripa, Capote y Capa Descender a los elementos más básicos de un cigarro no sólo es de obligado conocimiento si pretendemos proclamarnos verdaderos aficionados de los puros, sino que, personalmente, nos ayuda a entender de forma más clara el funcionamiento de este singular organismo y, quizás más importante, nos acerca a las causas de por qué unos cigarros son mejores que otros desde el punto de vista anatómico, lo que indudablemente influirá también en su calidad global. Por muy manida que esté, en este apartado nos viene de perlas comenzar con esa frase de «como dijo Jack el Destripador, vayamos por partes». Leer más
-
jueves, noviembre 22, 2018
Para un buen aficionado a los cigarros que viaja con frecuencia, encontrar buenos Cigar Lounges en los lugares que visita (sobre todo, por primera vez) puede constituir toda una gran aventura. Es cierto que cuando no se conoce el terreno podemos correr el riesgo de acabar en el entorno equivocado, porque de igual forma que los bares, hay Cigar Lounges muy agradables y respetables, pero también los hay de mala muerte a un lado de la autopista en los que prácticamente se necesita estar muy desesperado para entrar. Nuestro primer consejo es decidir, en primer lugar, si lo que queremos es relajarnos o socializarnos y, una vez que hayamos determinado qué estilo de Cigar Lounge buscamos, lo mejor es que pidamos referencias a los estanqueros locales o incluso al personal de servicio del hotel donde nos alojamos. Leer más
-
jueves, noviembre 15, 2018
Tengo en mi mano un pequeño gigante, el Condega Serie F Mini Titán. Un cigarro de grueso cepo 60, longitud 120 mm y unos 18 gramos de tabaco nicaragüense, bien compacto y duro al tacto, como un buen corcho de vino. La tripa larga, elaborada con hojas Ligero de Estelí y Viso de Jalapa, el capote, un buen Seco de Condega y la capa Corojo forman una magnífica fórmula que recuerda a los cubanos de antes. No en vano, en su composición se utilizan las variedades de semillas Corojo 98 (para la capa) y Criollo 99 (para tripa y capote), que trajeron los exiliados cubanos para seguir con la tradición tabaquera de su país, encontrando en las ricas tierras de cultivo de Nicaragua la horma de su zapato. Leer más
¿Quieres recibir en tu email notificaciones de nuevas publicaciones para estar al día sobre todo lo que ocurre en La Casa del Tabaco?